“El rey y el presidente”

Por Mahnuel Muñoz 

El 12 de mayo de 1960 se emite el “Frank Sinatra Timex Special” en la cadena ABC. Los invitados de Frank en este extraordinario show histórico fueron Elvis Presley, Sammy Davis Jr., Peter Lawford, Nancy Sinatra, y Joey Bishop. Magnífico en su uniforme militar, El Rey hace su primera aparición junto a Frank tras cumplir su servicio militar. El show está repleto de momentos imborrables, pero sin duda, pasará a la eternidad el dúo entre los dos reyes de la música popular, interpretando “Love Me Tender” y  “Witchcraft”.

Frank Sinatra y Elvis mantuvieron una relación complicada, consecuencia natural de ser los dos cantantes mas grandes del siglo XX y pertenecer a generaciones diferentes. La controversia ha servido durante años para enfrentar a fans, en un debate estéril y a veces dañino. ¿Por qué elegir?

 Sinatra-a quien el mundo del espectáculo puso numerosos apodos, entre ellos  “el presidente de la junta” -nunca entendió ni apreció el rock ni a sus artífices, al igual que Elvis tuvo sus reservas respecto a los nuevos sonidos que surgieron en las décadas de 1960 y 1970, aunque ambos se beneficiaron de sus aportaciones. Con ésto debería quedar zanjada la cuestión. 

Cuando Elvis explosionó, en 1956, el mundo entero se puso patas arriba. La actitud de Frank fue de desdén y paternalismo, pero no era nada personal contra el Rey; como casi toda gran figura artistica, Sinatra detestaba cualquier cosa que le restara la atención del público, y no olvidemos que en ese glorioso año Frank volvía a estar en la cumbre tras una dolorosa y sonada “resurrección” artística en 1953, con un Oscar por “De Aquí A La Eternidad ” y un contrato con el sello Capitol Records que le hizo leyenda viva en cuestión de dos discos. 

Pero La Voz tuvo que tragarse la arrogancia en 1960 al comprender que invitar a Elvis a su programa de televisión, “The Timex Show” cuando el muchacho de Tupelo regresó del servicio militar era una extraordinaria oportunidad de conseguir una buena audiencia. Además, Frank declaró a la prensa: “(…)Después de todo, el chico ha estado fuera dos años, y tengo la sensación de que cree realmente en lo que hace”. Frank, poco  aficionado a elogios y frases hechas, daba, de algún modo, su bendición a Elvis.

El regreso de Elvis era el acontecimiento más esperado por el público y el show business.  El rock and roll estaba en crisis y todos querían conocer hacia donde se dirigía su rey. A Presley, más alla de etiquetas estilisticas, aquel programa le sirvió para obtener la aprobación del público más conservador, y a Frank le dio muchos televidentes: casi el setenta por ciento de la audiencia estadounidense sintonizó el show para ver a los monarcas de la música juntos por primera y única vez.

En esa época, Elvis empezó a salir con la actriz Juliet Prowse, justo después de que se rompiera un compromiso matrimonial entre ella y Frank Sinatra. A lo largo de los años, se ha dicho que Frank se enfadó con Elvis por salir con Juliet, lo cual no es cierto. Sinatra no estaba enamorado de ella, su compromiso fue un truco publicitario y ni siquiera mientras estaban “prometidos” le importó que saliera con otros, siempre que fuera discreta y no le pusiera en una situación incómoda. 

“¿Que quiere acostarse con Elvis Presley? Bueno, allá ella – comentó Frank a uno de sus colaboradores-. Pero va a sufrir una auténtica decepción después de haber estado conmigo. ¡Ja!”. Frankie…genio y figura…

En mayo de 1965 Frank Sinatra y Elvis Presley volvieron a coincidir en un acto público en el que el Rey donó 50.000 dólares al Fondo de Auxilio Cinematográfico. Sinatra y la actriz Barbara Stanwick recogieron el talón. 

El 1 de mayo de 1967 Elvis  y Priscilla fueron a casarse a Las Vegas a bordo del reactor privado de Frank. 

En 1969, tras su increíble retorno a Las Vegas, Elvis acudió al estreno de Nancy Sinatra en el Hotel International y se fotografió junto a Frank y Fred Astaire. A esas alturas Elvis ya pertenecía por derecho propio a las más altas esferas del espectáculo, las que brillaban más allá de modas. 

A finales de agosto de 1975 Elvis fue ingresado en el hospital para tratar diversos problemas de salud, agravados por su agotadora agenda en Las Vegas. Durante su ingreso, recibió la llamada de Frank, que le dijo que no permitiera que “esos bastardos” lo mataran. Elvis entendió que se refería no sólo a Las Vegas, sino a todo el delirante entramado que le rodeaba.

En 1977, cuando los ex-guardaespaldas de Elvis, Red y Sonny West escribieron un infame libro que aireaba trapos sucios, reales o imaginarios, de la estrella, el entorno de Sinatra propuso tomar cartas en el asunto e impedir la publicación . Elvis declinó la oferta. 

En 1979 Frank estuvo inmerso en la grabación de su ambicioso proyecto “Trilogy “, un triple disco con standards del Gran Cancionero Americano, temas de pop contemporáneo y una ambiciosa suite orquestal. Entre la selección de temas de pop se encontraba una respetuosa y emotiva versión de “Love Me Tender” que cerraba armónicamente un círculo iniciado dos décadas atrás, precisamente con esa misma canción. En el dúo junto al Rey, Frank pasaba sobre la canción con cierta ligereza. En 1979, Sinatra interpreta con corazón y solemnidad, me gusta pensar que a modo de homenaje a un hombre con el que tenia mucho en común y que, quizá en otras circunstancias, hubiera sido un buen amigo.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Related Posts

Leave a Reply

Author

Trending

%d